Como todo estándar establece las buenas practicas y referencias en procesos y procedimientos de una industria los cuales debido a la experiencia han sido aprobados por un conjunto amplio de representantes.

En la dirección de proyectos existen varios estándares los cuales dan referencia a los gerentes de proyectos sobre la mejor manera de gestionar los proyectos y entregan un marco de referencia para lograr los mejores resultados.

En esta entrada discutiremos sobre los tres principales estándares internacionales para proyectos.

Estandar ANSI – PMBOOK del PMI

La guía de fundamentos para la Dirección de Proyectos, en su ultima versión Sexta Edición, proporciona las pautas para la gerencia de proyectos y de igual manera define conceptos propios de la profesión.

En ella se encontrará el ciclo de vida de un proyecto, los 49 procesos relacionados y las entradas herramientas y técnicas que deben tomarse en cuenta para la gestión de estos.

Esta guía se basa sobre el estándar globalmente reconocido para dirección de proyecto que encontrara adjunto al libro guía del PMBOOK. Y que es reconocido y aceptado bajo el marco estándar ANSI. American National Standard Institute.

En esta guía el gerente de proyectos podrá encontrar un marco de referencia para poder gestionar de manera clara los proyectos basados en 5 Grupos de procesos y 10 áreas de conocimientos.

Estándares en dirección de proyectos. PRINCE2

En el campo de la infromatica y la tecnología, aparte del estándar AGILE, existe PRINCE2  el cual fue desarrollado por la OGC (Office of Government Commerce) y gestionado por la APM (Association for Project Management) con un claro enfoque en proyectos de informática y telecomunicaciones, por lo que tradicionalmente este estándar se ha considerado más centrado en estos campos de actividad, a diferencia del PMBOK o ICB que están más focalizados en proyectos industriales o de obra civil.

La estructura de estándar PRINCE2 está organizada de manera diferente pero no muy alejada que la del PMI teniendo los siguientes artefactos y definiciones:

Componentes: que son áreas de conocimiento que deben aplicarse al proyecto cuando corresponda.

Procesos y subprocesos: que son los elementos que explican qué debe ocurrir y cuándo a lo largo del proyecto, permitiendo implementar los componentes.

Técnicas: que ofrecidas son métodos de trabajo de uso opcional pero muy recomendable.

Estándar en dirección de proyectos. ICB

El ICB, IPMA Competence Baseline, es el estándar en gestión de proyectos desarrollado por el IPMA – International Project Management Association

El Estándar consta de 46 elementos de competencia que cubren: las técnicas de gestión, el comportamiento profesional del personal implicado en la gestión del proyecto, y las relaciones con el contexto del proyecto.

Por tanto, es un estándar que da más importancia a la persona y al equipo que el PMBOK. Muy alineado a los valores agiles.

Cualquiera de los estándares que se desee tomar como referencia es un marco de buenas prácticas con el cual deberá lograr los objetivos de su proyecto, pero en resumen como gerente de proyecto debe conocer los múltiples estándares y marcos de trabajo para tomar la mejor elección al determinar la manera en como maneara el ciclo de vida de un proyecto exitoso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí