La Estrategia para el éxito de una compañía es alguna de las definiciones que no se tienen muy claras hoy en día, en ocasiones uno piensa que grandes compañías son grandes debido a su alto nivel de gerencia estratégica, pero nos estrellamos con la realidad y es donde muchas compañías no se atreven a aceptar que el gran ingreso de recursos camufla bastantes imperfecciones. Solo en épocas de crisis o problemas es donde sale a relucir todos los inconvenientes, el solo hecho de no tener una planificación estratégica clara y fundamentada en procesos que agreguen valor a la misión y visión de la compañía nos deja sin un norte, en muchas compañías en las que he trabajo la Gestión de portafolios es inútil ya que lo que logran es un alta directriz de toma de decisiones que no están encaminadas a un bien representativo. Como líder de proyectos encuentro grandes problemas en la madurez a nivel organizacional, y la costumbre de implementar metodologías y/o marcos adoptados por otras compañías sin ni siquiera hacer un estudio de juicio para entender si en realidad debemos implementarlas. Tanto la gestión de portafolios como la Estrategia son un matrimonio que no se puede acabar, En el ámbito gerencial mucho se habla de gestión de portafolio, pero muy pocos llegan a entender el enfoque correcto.
Día a día, se ejecutan miles de proyectos alrededor de operaciones gigantes, los proyectos son parte fundamental de la operación realizan entregables de productos y/o servicios que pasaran a una fase de gestión operativa, desde el portafolio se debe tener claro para que se dedican recursos en un proyecto y ese proyecto debe estar alineado a la estrategia organizacional, esperando que si se encuentra inmerso en un programa genere los beneficios planeados en el mismo. Hoy en día muchas compañías se estrellan en el momento de empezar a gestionar portafolios, no saben ni por dónde empezar, una falla clara es copiar de otras organizaciones, cada organización tiene una gestión única de portafolio, otras organizaciones fallan pensando que con el hecho de comprar el ultimo software en inteligencia de negocios o gestión de proyectos o portafolios lo van a lograr, esto es una utopía total hablando de la estrategia y la gestión, ya que si es necesario una herramienta tecnológica no debe ser el inicio de un proceso sino el resultado del mismo.
Sabemos que la gestión de proyectos y programas puede nacer desde la parte operativa de la organización, pero nunca la gestión de portafolios, es un proceso de alta gerencia, en la cual la estrategia organizacional es la base fundamental.
Para concluir, a pesar de que en ocasiones las compañías no tienen clara su estrategia organizacional, triunfan, pero esto nos es por mucho tiempo. Cada día las compañías nuevas y multinacionales entienden lo importante de hacer más con menos recursos, y todo se basa en tener una estrategia clara, que enfoque el portafolio de programas a entregar beneficios claros, y a cumplir con los proyectos en sus tiempos y con sus recursos establecidos.